Novedades de nómina: Importancia de reportarlas a tiempo

Según datos de la UGPP, a diciembre 31 de 2017, las obligaciones de las empresas con esta entidad ascendían a 46,3 billones de pesos, mientras que los independientes adeudaban 9,3 billones de pesos.

Recordemos que la UGPP (Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales) es el Organismo encargado de controlar, entre otras, la evasión y elusión de aportes al Sistema Integral de Protección Social, es decir, los aportes a EPS, fondos de pensiones, administradoras de riesgos laborales y cajas de compensación familiar.

Normalmente, la UGPP tiene la facultad de realizar procesos de fiscalización en las empresas con el fin de determinar omisiones, inexactitudes o moras en el pago de la seguridad social; para tal efecto solicita información de cinco años atrás, compara nómina, seguridad social y contabilidad; dependiendo de los hallazgos y de los tiempos definidos que tiene la empresa para que soporte alguna situación especial, determina el pago de lo adeudado, los respectivos intereses de mora, más una sanción que oscila entre el cinco por ciento y el doscientos por ciento del total de la deuda.

Reporte de novedades

Por estos días, recibimos vía correo electrónico avalanchas de ofrecimientos sobre cursos, charlas y capacitaciones con el título de “Evítese millonarias sanciones por parte de la UGPP”, y se tiende a pensar si existe alguna fórmula mágica o una regla de tres que le permita al empleador o a los independientes sortear tales descubrimientos de esta Unidad.
Pero desde el punto de vista razonable, la única manera de evitar estas sanciones y salir victoriosos de estos procesos de fiscalización, es realizar un manejo correcto y adecuado de las novedades de nómina de nómina.

[Artículo recomendado: Seguridad Social, ¿Cómo evitar sanciones por parte de la UGPP?]

Estos sucesos que mensualmente afectan nuestros pagos, que determinan un procedimiento dependiendo de su condición y que se deben reflejar en los procesos contables y administrativos de las compañías, son las novedades de nómina en las cuales la UGPP centra su atención cuando se trata de detectar posibles evasores.

Ya el Ministerio de Salud y Protección Social se ha encargado de definir mediante Decretos, Resoluciones y Leyes en general, la forma correcta de reportar novedades de nómina definiendo los tipos de planillas y tipos y subtipos de cotizantes realizando unas acertadas validaciones.

¿Dónde y cómo reporto una novedad?

Para esto se crearon los Operadores de Información que facilitan el reporte, autoliquidación y pago de la seguridad social, sirviendo de intermediarios entre empresas y entidades administradoras de salud, pensión, riesgos y parafiscales, de manera que están dadas todas las condiciones para que se haga un correcto reporte y pago de aportes a la seguridad social.

Es posible realizar un comparativo entre la función de la DIAN y de la UGPP. Si queremos evitar sanciones por parte de la primera, sólo debemos realizar el pago oportuno de los impuestos reportando todos nuestros ingresos; de la misma forma sucede con el pago oportuno y correcto de nuestros aportes a la seguridad social.

¿Por qué es importante reportar las novedades?

Suministrar los datos reales de los ingresos que se pagan a los empleados, reportar las fechas reales en que se presentan las incapacidades, o la fecha en que el empleado sale a vacaciones; reportar las licencias no remuneradas, los traslados a EPS y a fondo de pensiones.
Llevar un control detallado de las licencias de maternidad y paternidad, así como de las licencias remuneradas, permiten determinar los valores exactos a reportar y nos evita incurrir en omisiones o inexactitudes.

Considerar si los ingresos que percibe el empleado contribuyen a incrementar su patrimonio o son sólo para desarrollar la labor para la cual fueron contratados, nos ayuda a establecer si el ingreso es o no constitutivo de salario.

Tener en cuenta la normatividad legal vigente con el fin de responder de manera clara, concreta y concisa a los requerimientos de la UGPP ya que si se cumple con lo establecido en las leyes y se reportan novedades de nómina de una manera consciente estaremos evitando “millonarias sanciones por parte de la UGPP” y de paso contribuyendo al pago de la seguridad social y de los millones de colombianos que se benefician de todos los programas que ha implementado el Gobierno Nacional.

Así que debemos tomar conciencia de la importancia de reportar de manera correcta y oportuna las novedades de nómina de nuestros empleados y recordar que el desconocimiento de la ley no nos exonera de incumplir con las normas legales.

En Simple estamos en permanente contacto con nuestros usuarios para contarles acerca de los temas normativos existentes y los nuevos para hacer que tu vida sea ¡Más que fácil, Simple!