pagosimple.com

Reforma Laboral en Colombia 2025 y el Trabajo Doméstico:

En agosto de 2025 entró en vigencia la Ley 2466 de 2025, que trae consigo una de las reformas laborales más relevantes de los últimos años. Esta normativa busca actualizar el Código Sustantivo del Trabajo y otras leyes vigentes, con especial impacto en la contratación, jornada laboral y seguridad social de los trabajadores en Colombia.

Uno de los sectores donde más se sienten los cambios es el trabajo doméstico, que ahora tiene reglas más claras y estrictas para proteger los derechos de las personas que realizan estas labores en los hogares.

Principales cambios de la Reforma Laboral para el trabajo doméstico

Reducción de la jornada máxima laboral

  • Contrato a término indefinido como regla general
    Aunque siguen existiendo contratos a término fijo o por obra, la ley establece que la forma principal de contratación será el contrato indefinido. Esto busca dar estabilidad a quienes trabajan en el hogar.

  • Obligatoriedad del contrato escrito
    El acuerdo verbal sigue siendo válido si cumple con las condiciones de un contrato laboral (prestación personal, salario y subordinación). Sin embargo, la reforma promueve el uso del contrato escrito, que deberá registrarse en la PILA a más tardar en julio de 2026.

  • Seguridad social completa
    Los trabajadores en el hogar deben estar afiliados al Sistema General de Seguridad Social (salud, pensión, ARL y caja de compensación). Además, la reforma refuerza el pago proporcional de aportes cuando se labora por días o tiempo parcial.

Actualmente, la jornada laboral máxima en Colombia es de 44 horas semanales. A partir de julio de 2026, se reducirá a 42 horas, aplicando a todos los trabajadores del país, incluyendo a los que laboran en el servicio doméstico en todas sus modalidades como las empleadas internas. También se aclaran los horarios de trabajo diurno (6 a.m. a 7 p.m.) y nocturno (7 p.m. a 6 a.m.).

Inspecciones laborales en hogares

El Ministerio de Trabajo podrá realizar visitas a hogares con empleados domésticos. Allí se revisará que exista contrato escrito, pago de seguridad social, registro de jornada y pago correcto de salarios y prestaciones.

El reto para los empleadores de servicio doméstico

Para muchas familias, cumplir con todos estos requerimientos puede convertirse en un desafío al momento de realizar la liquidación de la planilla de su empleado:

  • Calcular salarios, horas extras, dominicales y prestaciones.
  • Hacer aportes de seguridad social en los plazos correctos.
  • Elaborar y actualizar contratos conforme a la ley.
  • Prepararse para posibles inspecciones del Ministerio de Trabajo.
 

La Reforma Laboral 2025 busca proteger y formalizar el trabajo doméstico en Colombia, pero también implica mayores responsabilidades para los empleadores.

Revive nuestra transmisión: ¿Empleada doméstica en casa? Esto es lo que exige la nueva Reforma Laboral 2025

¿Cómo Simple puede ayudarte?

En Simple sabemos que la Reforma Laboral 2025 trae consigo nuevas obligaciones para quienes emplean trabajadoras domésticas. Cumplir con contratos, afiliaciones, seguridad social y jornadas puede resultar un reto, especialmente si no cuentas con las herramientas adecuadas.

Por eso hemos creado una alianza estratégica con Symplifica, una plataforma especializada en la gestión de empleados del hogar que facilita todos estos procesos y te da la tranquilidad de estar cumpliendo con la ley.

¿Cómo te ayuda Symplifica?

  • Te ayuda a generar contratos laborales legales y actualizados según la Reforma Laboral.
  • Afilia a tus empleados al Sistema de Seguridad Social (salud, pensión, ARL, caja de compensación).
  • Automatiza tus pagos y aportes de salario, prestaciones y seguridad social.
  • Calcula las novedades: horas extras, primas, cesantías, vacaciones y dotaciones.
  • Guarda soportes y documentos en una sola plataforma.
  •  Te notifica a tiempo sobre obligaciones laborales y cambios normativos.
 

De esta forma, en Simple no solo apoyamos tu bienestar con el pago oportuno de tus aportes, sino que también te ayudamos a formalizar el trabajo en tu hogar, evitar riesgos legales y proteger a quienes cuidan de tu familia.

Con +Simple, optimiza la gestión de seguridad social de manera ágil. Consulta bases de datos como BDUA, RUAF, ARL y pensionados, de forma individual o masiva, ¡sin cargar archivos!

También podrás realizar la carga masiva de novedades, convertir archivos en diferentes formatos y generar automáticamente planillas de corrección y sentencias judiciales.